Septiembre 4 de 2023

Plática para mentes creativas en la ENES Juriquilla

Jesús Díaz-Barriga Arceo

Por Rafael Fernández Flores

En el marco de la celebración por el 30 aniversario de las instalaciones de la UNAM en Juriquilla, Querétaro, académicos de la DGTIC impartieron la charla “Ejemplos y oportunidades para mentes creativas”, en la que explicaron qué es, cómo funciona y de qué forma se puede utilizar el software Wolfram Mathematica en la docencia y en la investigación. 

Para iniciar, se habló de las academias de TI de la UNAM, orientadas a apoyar a estudiantes, profesores y personal administrativo, en su actualización para implementar las tecnologías de la información. 

La academia Wolfram, por ejemplo, acerca a los universitarios a la Inteligencia Artificial a través de consultas interactivas en Wolfram Alpha, uno de los soportes más importantes de ChatGPT. 

En ese sentido, los cuadernos (notebooks) hechos con Mathematica y desarrollados en la DGTIC por el doctor Rafael Fernández Flores, en colaboración con estudiantes y becarios, se utilizan en apoyo a los procesos de enseñanza. 

Cabe mencionar, que este mismo grupo, en el que también participa el doctor Tomás Garza, ha desarrollado una serie de simuladores que están publicados en el sitio Wolfram demonstrations. 

Al finalizar, se intercambiaron preguntas y respuestas con los asistentes, quienes en su mayoría eran estudiantes. Y a partir de este diálogo se empezaron a diseñar líneas para mantener la colaboración entre ambas dependencias de la UNAM.    

Esta plática fue impartida por los académicos Jesús Díaz-Barriga Arceo y Rafael Fernández Flores, junto con el becario Oscar Hernández García, quienes fueron asistidos por el representante de Mathematica, Roy Álvarez.

Atención a usuarios