Realidad aumentada para conocer sitios emblemáticos del Centro Histórico


Marina Kriscautzky Laxague

Carmen Ramos Nava
Por Gabriela Romo Zamudio
Con la app Multuiguía Museo UNAM Hoy los visitantes podrán enriquecer su experiencia con contenidos audiovisuales sobre los sitios emblemáticos que rodean este recinto, ubicado en el corazón del Centró Histórico de la Ciudad de México.
Este proyecto simboliza el fruto de la extraordinaria colaboración, del trabajo en equipo y de la amistad que existe entre la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación, (DITE) de la DGTIC y el Museo UNAM Hoy, vínculo que surgió en 2020 con el objetivo de realizar acciones colectivas e interdisciplinarias, motivadas por el deseo compartido de difundir conocimiento y cultura, señaló durante la presentación de esta nueva aplicación, la doctora Gabriela de la Cruz Flores, directora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE).
Por su parte, la doctora Marina Kriscautzky Laxague, titular de la DITE, destacó la importancia de recurrir a herramientas como la realidad virtual, para ampliar la información que tenemos a la vista y recordó que la UNAM es una institución educativa que está en constante búsqueda de descubrir lo que la tecnología puede hacer por la educación.
Con esta aplicación de realidad aumentada, los usuarios deberán activar la cámara de su dispositivo móvil y enfocar las ocho imágenes colocadas alrededor de la terraza de este espacio universitario, posteriormente podrán ver y escuchar datos relevantes e imágenes sobre la Catedral de la Ciudad de México, la Plaza Seminario, la Plaza de la Constitución, la calle de Moneda, y la Cúpula del Ex Convento de Santa Teresa; además de información acerca de la flora que habita este lugar y que próximamente albergará un jardín polinizador.
La maestra Carmen Ramos Nava, jefa del Departamento de Recursos Digitales para la Educación, de la DITE y responsable de este desarrollo, invitó a los asistentes a descargar sin costo la app Multiguía UNAM, disponible para dispositivos Android y iOS.
Para finalizar, la doctora Claudia de la Garza, directora del Museo UNAM Hoy, agradeció al equipo multidisciplinario que hizo posible este proyecto, integrado por Emilio Quiroz, Víctor Franco, Francisco Arganis, Alan Hernández, Livier López, Roberto Gallegos, Cuitláhuac Oropeza, Juan Monroy, Lizbeth Ramírez y Eduardo Ancira.
El evento de presentación de esta app, se llevó a cabo el pasado 25 de enero en las instalaciones del Museo UNAM Hoy, mismo que concluyó con las pruebas de la aplicación por parte de los asistentes en una convivencia enmarcada por un hermoso atardecer y una vista inigualable.