Reflexiones sobre el uso de tecnologías en la medicina


Marina Kriscautzky Laxague
Por Luis Alberto Hernández
La doctora Marina Kriscautzky Laxague impartió una conferencia en la Academia Nacional de Medicina de México para hablar sobre las ventajas y desventajas de las herramientas digitales para la atención de pacientes.
La titular de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) afirmó que los desarrollos tecnológicos resultan convenientes al fungir como una extensión de nuestras capacidades. Sin embargo, eso implica una mayor exigencia en nuestra formación, advirtió.
Si un cirujano no domina un procedimiento quirúrgico, difícilmente podrá estar al mando de un robot,podrá tener lentes de realidad aumentada pero no sabrá resolver el problema.
Las nuevas tecnologías son un aliado para la comunicación remota, por ejemplo, durante el periodo de pandemia fue posible brindar terapia psicológica a distancia, señaló.
Asimismo, destacó que el acceso a la información y el procesamiento veloz de datos también son ventajas de las innovaciones digitales, implementadas en la medicina y en otros campos.
Como desventajas, habló de la aún existente brecha digital, que hace referencia a cuando una persona no cuenta con los conocimientos para utilizar dispositivos, ya sea por factores económicos, generacionales o de educación. También se refirió a la falta de ética de algunos desarrolladores de tecnología, quienes no consideran el bienestar humano y la dependencia tecnológica en ciudades o ambientes urbanos.
Finalmente, la doctora Kriscautzky subrayó que debe haber un ser humano capacitado al mando de las tecnologías para que resulte benéfico romper fronteras geográficas con comunicación remota y la disponibilidad de herramientas digitales de última generación para la atención de los pacientes.
El seminario Tecnologías disruptivas en medicina. Presente y futuro junto con la sesión completa de la académica de la DGTIC se encuentra disponible aquí: