RUA para la comunidad UAM


Luis Alberto Hernández Valencia
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) presentó los resultados de su Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), que da acceso a recursos digitales para contribuir a mejorar la enseñanza en esa institución. En su implementación, tuvieron asesoría de la DGTIC.
Entre 2019 y 2022, personal de esta dependencia impartió diversos talleres para la búsqueda, selección y evaluación de recursos digitales; así como capacitación para la catalogación adecuada de los materiales, y para la administración de la plataforma tecnológica.
El doctor Héctor Benítez Pérez, titular de la DGTIC, acudió a la ceremonia realizada en la Rectoría General de la UAM. Dijo que la RUA UAM es un punto de encuentro para la comunidad académica y un espacio donde pueden encontrarse diversos formatos de recursos útiles para estudiar.
Felicitó a todos por el trabajo realizado, en especial, a los colaboradores y participantes de lo que describió como “un noble proyecto soportado por las Tecnologías de Información y Comunicación”.
El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, celebró la realización del proyecto, pues nos permitió avanzar un paso más en la equidad e inclusión educativa, mediante la innovación y aplicación de las nuevas tecnologías.
En su intervención, el maestro Max Ulises De Mendizábal Carrillo, titular del Departamento de Tecnologías de la Información (DTI) de la UAM, informó que lograron generar dos mil recursos digitales, los cuales pueden consultarse en https://rua.uam.mx/portal/