Entér@te No. 24. 30 de abril de 2024

RUA se enriquece con nuevos recursos digitales

Por Rebeca Valenzuela Argüelles

En respuesta a la segunda convocatoria para la publicación de recursos digitales en la Red Universitaria de Aprendizaje (RUA), se recibieron un total de 47 proyectos individuales, así como contribuciones de iniciativas académicas, entre ellas el Programa de Apoyo a Proyectos para Innovar y Mejorar la Educación (PAPIME), el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) y la Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato (INFOCAB). 

Se organizaron equipos de trabajo integrados por especialistas de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC, con el fin de revisar y evaluar, desde diversas perspectivas disciplinarias, las propuestas que incluían secuencias didácticas, Ambientes Digitales de Aprendizaje (ADA), recursos digitales, sitios y sistemas web, manuales, atlas o libros.

Como resultado de este proceso se obtuvo que el 70 % de los proyectos fueron aceptados con modificaciones para su mejora. Estas sugerencias, sustentadas en los dictámenes emitidos, permitirán a los profesores optimizar sus propuestas desde el punto de vista pedagógico y tecnológico.

Los proyectos corregidos pasarán por un nuevo proceso de evaluación para elaborar los dictámenes definitivos. Posteriormente, se iniciará la etapa de catalogación para completar los 18 metadatos obligatorios distribuidos en ocho categorías, adaptadas del estándar Learning Object Metadata (LOM).

Estos metadatos se utilizan para generar una ficha técnica en la RUA que describe técnica y pedagógicamente el recurso, ayudando a los usuarios a determinar su idoneidad.

Finalmente, el equipo responsable de la red verificará las fichas técnicas con los responsables de proyecto para garantizar la precisión de los datos antes de su publicación definitiva. De esta forma concluye el proceso para enriquecer el acervo de la RUA, que actualmente ofrece más de seis mil recursos producidos en la UNAM, disponibles para estudiantes y profesores de esta casa de estudios y de todo el mundo.

Atención a usuarios