Se fortalece el Comité de Educación Continua de la DGTIC

Por: Cristina Múzquiz Fragoso

A petición del director general, el Dr. Héctor Benítez, a partir del 13 de enero del 2022, se sumaron nuevos integrantes al Comité de Educación Continua de la DGTIC, al cual también, pertenecen varios académicos de la Dirección de Docencia en TIC.

Con el fortalecimiento de este Comité, existirá mayor pluralidad en las distintas tareas y asignaciones que le corresponde, entre ellas sobresalen: 

  1. Proponer y evaluar las acciones de educación continua que organice la DGTIC.
  2. Conocer y dictaminar las peticiones de aval académico que, en materia de capacitación en TIC, formulen instancias u organizaciones externas a DGTIC.
  3. Evaluar de forma periódica los programas de educación continua y el trabajo de los expertos-especialistas que colaboran con la dependencia. 
  4. Desarrollar o participar en la elaboración de estudios e iniciativas que tengan como finalidad la mejora de la calidad académica y administrativa de los eventos académicos. 
  5. Proponer el establecimiento o adecuación de disposiciones de normatividad aplicables a las acciones de educación continua que sean responsabilidad de DGTIC.

Los nuevos integrantes del Comité son: M. en C. Lorena Cárdenas Guzmán, coordinadora de Planeación y Evaluación; Mtro. Miguel Ángel Villanueva Vélez, jefe de la Unidad Administrativa y la Mtra. Rocío Pantoja Guerrero, académica de la Dirección de Telecomunicaciones, todos ellos de la DGTIC; Mtro. Víctor Hugo Castañeda Salazar, secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Institucional; y Lic. Mario Alviso Becerril, coordinador de Educación Continua de la Facultad de Música.

Para realizar el análisis académico de los resultados obtenidos durante 2021 y la programación de los próximos eventos, el actual Comité de Educación Continua de la DGTIC, conformado por 14 profesionales, ya sostuvo las dos primeras reuniones de 2022.

Atención a usuarios