31 de marzo de 2023

Transmitir información para generar conocimiento 

Por Luis Alberto Hernández

Diseñar clases en línea incrementó la demanda de sistemas de gestión del aprendizaje y el uso de viodeochats como Zoom o Google Meet, y con ello creció también la necesidad de aprender a usarlas.

En este contexto, la doctora Marina Kriscautzky Laxague, titular de la Dirección de Innovación en Tecnologías para la Educación (DITE) de la DGTIC, afirmó que las herramientas de comunicación fueron de las primeras apropiaciones tecnológicas al inicio de la contingencia en 2020. Lamentablemente, dijo, esto puso de manifiesto la desigualdad de acceso a la tecnología y su impacto negativo en el derecho al acceso a la educación.

Durante la sesión titulada “Educación y TIC: transformación y retos a tres años de la pandemia” del Seminario TIC, planteó el siguiente cuestionamiento: “¿Realmente se ha transformado la educación superior?” 

Al respecto, comentó que existe una gama de matices que no permiten responder sí o no. Primero, los sistemas educativos no se transforman rápido porque son complejos, pero frente al riesgo de contagiarse de COVID se vio trastocada la presencialidad, descrita por la académica como “principio fundamental de la educación”.

Perder el miedo a la tecnología e implementar nuevas formas de enseñar fueron otros de los grandes cambios detectados por la académica. “¿Qué no se transformó? Lo que entendemos por enseñar, y que se limita a transmitir conocimiento y no generarlo”.

Asimismo, refirió que la tecnología se usó desde el paradigma de que la enseñanza solo es transmitir información.

La información a la que estamos expuestos en nuestro entorno, o a la que tenemos acceso a través de Internet y las redes sociales, no se convertirá en conocimiento si no hay alguien que ponga en juego lo que llamamos procesos cognitivos de orden superior, explicó.

El reto consiste en utilizar la tecnología para ir más allá de enseñar al estudiante a solo memorizar información. Esta debe ser analizada y sintetizada; además de hacer inferencias y contrastar.

Para concluir, Marina Kriscautzky resaltó que la información no solo se transmite, sino que se transforma en conocimiento y con ello se cumple el objetivo de la educación. 

Atención a usuarios