Tres entidades universitarias se comprometen a utilizar el procedimiento de titulación

Por Hugo Reyes

El pasado 6 de junio se llevó a cabo una reunión de trabajo en donde tres directores de entidades académicas de la UNAM confirmaron su interés en incorporarse al uso del procedimiento de titulación que han diseñado de manera conjunta el personal de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) y de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).

Durante esta sesión, en la que estuvieron presentes la Mtra. Ivonne Ramírez y el Dr. Héctor Benítez, titulares de la DGAE y la DGTIC, respectivamente; el Dr. Vicente Jesús Hernández, director de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; la Mtra. Rosa Amarilis Zarate, directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia; y el Dr. Carlos Amador, director de la Facultad de Química, señalaron lo relevante que es consolidar el procedimiento de titulación, en este caso, el de los egresados de las áreas de la salud, para poder incorporarse al mercado laboral, por lo que se mostraron dispuestos a sumarse a las otras 5 entidades universitarias que, desde principios de 2022, ya han utilizado y/o realimentado este procedimiento.

En ese sentido, el Dr. Héctor Benítez presentó el alcance de este proceso y señaló la relevancia de crear líneas eficientes y coordinadas respetando los métodos de acción de las entidades y de sus cuerpos colegiados, así como la importancia de incorporar desde el inicio, los perfiles que van a realizar las actividades de seguimiento, validación e integración de la carpeta de titulación. 

Por su parte, la Mtra. Ivonne Ramírez indicó que este procedimiento se integrará al sistema de actas de titulación, el cual deberá usarse paulatinamente conforme lo dispone la normatividad emitida en marzo de 2022, lo que permitirá tener un proceso prácticamente sin hacer uso de papel hasta la conformación de la carpeta de titulación.

Como siguiente paso, personal de la DGTIC y la DGAE impartirán durante junio de 2022, un taller de inducción al procedimiento y continuarán con el seguimiento al ejercicio y configuración de los datos de cada una de las entidades académicas hasta que finalice en una prueba piloto y se autorice su incorporación al sistema en operación.  

Estas actividades son coordinadas por el Mtro. Hugo Reyes de la Dirección de Colaboración y Vinculación (DCV), con la participación de personal de la misma área, especialmente de la Mtra. Ángeles Sánchez y del Lic. José Luis Aguirre, técnicos académicos de la DCV.

Atención a usuarios